Salvia A. (2014) La medición de las pobrezas en la Argentina. Algo más que diferencias de métodos |
|
Salvia A. (2013) Juventudes, problemas de empleo y riesgos de exclusión social. El actual escenario de crisis mundial en la Argentina. |
|
Salvia A., Donza E., Vera J., Pla J, Philipp E. (2010) Mercado de trabajo, distribución del ingreso, y reformas liberales en la Argentina 1990-2003. Un estudio de caso sobre la tesis de la heterogeneidad estructural. |
|
Salvia (2007) Educación y mercado de trabajo. El caso Argentino 1993-2003 SITEAL Foro Debate 06 Tendencias en la relación entre la estructura del empleo no agrario y la educación de los ocupados |
|
Fraguglia, Persia (2006) Transformaciones en las condiciones de trabajo durante la Crisis del Tequila. Análisis Estadístico Instituto de Investigaciones Gino Germani, Facultad de Ciencias Sociales, UBA. Documentos de jóvenes investigadores Nº11 |
|
Boso, Salvia (2005) Desempleo y subjetividad.Instituto de Investigaciones Gino Germani, UBA / Departamento de Investigación Institucional, UCA (7MB) |
|
Graciano, Molina (2005) Bajo la Mediación del Despido. Transformaciones en las condiciones de trabajo y de vida en trabajadores despedidosInstituto de Investigaciones Gino Germani, Facultad de Ciencias Sociales, UBA. Documentos de jóvenes investigadores Nº8 |
|
Salvia, Tunón (2003) Jóvenes Trabajadores: Situación, desafíos y perspectivas en la Argentina Documento de Investigación Jóvenes Trabajadores en el Cono Sur: desafíos y respuestas. Proyecto PROSUR |
|
Salvia (1995) Retiros voluntarios en una empresa pública minera. (Una desición ajustada a condiciones públicas de existencia). Instituto de Investigaciones de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires. |
|